;

La movida de Donald Trump: ¿TikTok se pinta de ‘100% MAGA’?

Imagínate despertar un día y que tu red social favorita, esa donde te la pasas viendo videos de gatitos, recetas o bailes, anuncie que está a punto de cambiar por completo. Pues justo algo así está sucediendo con TikTok, y en el centro de la conversación, una vez más, tenemos a Donald Trump. Recientemente, el expresidente de EE. UU. ha puesto la mirada en la popular plataforma, desatando un montón de especulaciones sobre su futuro y, para sorpresa de nadie, con un toque muy particular que ya está dando de qué hablar.

La chispa que encendió esta polémica fue el comentario de Trump, quien, según reportes, bromeó (o no tanto) con la idea de que TikTok debería transformarse en ‘100% MAGA’, haciendo referencia a su lema ‘Make America Great Again’. Esta declaración llegó poco después de que firmara una orden ejecutiva para, supuestamente, ‘salvar’ la aplicación. La preocupación crece entre los críticos, quienes temen que, bajo la propiedad estadounidense, TikTok pueda adquirir un sesgo político conservador, siguiendo un camino similar al que tomó Twitter después de que Elon Musk la adquirió y la rebautizó como X. ¿Será que el algoritmo, esa especie de cerebro invisible que decide qué vemos, podría empezar a filtrar o promover cierto tipo de contenido?

Pero la trama no termina ahí. Trump también deslizó que magnates de los medios como Rupert Murdoch y su hijo Lachlan, CEO de Fox Corporation, podrían ser parte del grupo inversor que se hará cargo de las operaciones de TikTok en EE. UU. Este movimiento busca asegurar que la aplicación cumpla con una ley que prohíbe la propiedad mayoritaria por parte de un adversario extranjero, con el fin de proteger a los ciudadanos estadounidenses de espionaje o influencia externa en el algoritmo. La orden ejecutiva de Trump confirmó que Oracle sería la empresa encargada de salvaguardar los datos de los usuarios americanos. Además, se planteó que la nueva empresa contaría con una junta directiva donde ByteDance, el actual dueño de TikTok, solo conservaría un asiento, mientras que los seis restantes irían a inversores estadounidenses, asegurando el control. Larry Ellison, CEO de Oracle, y su hijo David Ellison, de Paramount Skydance, suenan fuerte como posibles integrantes de esta junta. Eso sí, aún queda la gran incógnita: ¿realmente el presidente chino Xi Jinping dio su visto bueno a la venta, como aseguró Trump? Los medios chinos aún no lo confirman, lo que añade más misterio a esta historia.

Esta situación nos deja pensando en la delgada línea entre la seguridad nacional, la libertad de expresión y el control de las plataformas digitales. Si TikTok, una herramienta que conecta a millones de personas alrededor del mundo, se viera sometida a un sesgo político tan marcado, ¿qué implicaciones tendría para la diversidad de opiniones y el acceso a la información? ¿Estamos presenciando el inicio de una nueva era donde las redes sociales se polarizan aún más, o es solo una etapa más en la compleja relación entre tecnología y política? Sin duda, el futuro de TikTok será un tema al que habrá que echarle un ojo muy de cerca, pues lo que ocurra con ella podría sentar un precedente importante para el resto del ecosistema digital.