;

Estudios sugieren que Studio Ghibli y The Legend of Zelda mejoran tu bienestar

La búsqueda de la felicidad es un viaje que nos acompaña a muchos a lo largo de la vida. A veces, nos enfrascamos en encontrar una felicidad idealizada y perfecta, cuando en realidad, lo que nos llena son esos pequeños momentos de alegría y tranquilidad que acumulamos día a día. ¿Y si te dijéramos que un reciente estudio científico sugiere que tus películas favoritas de Studio Ghibli o tus partidas en The Legend of Zelda podrían ser un buen aliado en esa búsqueda? Así es, la ciencia está echando un ojo a cómo ciertos estímulos positivos pueden ayudarnos a navegar el estrés y la ansiedad de la vida moderna.

Un equipo internacional de científicos se puso a investigar, especialmente preocupados por el aumento de trastornos de ansiedad en jóvenes, y encontraron algo bien interesante. Su estudio, que contó con la participación de 518 estudiantes postdoctorales, reveló que sumergirse en videojuegos de mundo abierto como The Legend of Zelda: Breath of the Wild o dejarse envolver por las historias de Studio Ghibli podría ser una forma efectiva de bajarle dos rayitas al estrés. Los videojuegos, por ejemplo, nos ofrecen un control total sobre nuestras acciones en un universo vasto, una sensación que a menudo nos falta en la vida real. Esa capacidad de exploración, la música envolvente y los objetivos claros dentro del juego nos permiten evadirnos, concentrar nuestra atención y, ¡ojo!, sentirnos dueños de nuestro destino, al menos por un rato. Además, la exploración inherente a estos juegos satisface un deseo humano básico, aportando una gran satisfacción.

Por otro lado, las películas de Studio Ghibli apelan a la nostalgia de una manera única y poderosa. Los científicos señalan que recordar momentos bonitos del pasado puede ser un bálsamo para el alma, anclándonos en una sensación de continuidad y arraigo en un mundo que cambia constantemente. Ghibli lo logra con narrativas suaves, imágenes detalladas y música que te abraza, a menudo explorando temas como la familia y la conexión con la naturaleza. Piensa en “Mi vecino Totoro”, donde la cotidianidad se tiñe de magia, o “Niky, la aprendiz de bruja”. Estas cintas no solo evocan recuerdos, sino que refuerzan valores personales y nos hacen sentir parte de algo, lo cual es fundamental para nuestro bienestar emocional. Claro, la nostalgia puede ser agridulce, pero Ghibli se enfoca en exprimir las facetas más luminosas y protectoras de esos sentimientos.

Es importante aclarar que ni las películas ni los videojuegos son una cura mágica para problemas serios como la ansiedad o el estrés crónico, para eso, siempre lo más recomendable es buscar el apoyo de un profesional de la salud mental. Sin embargo, lo que este estudio nos propone es que sí pueden ser herramientas valiosas para esos momentos en los que necesitas un respiro, un momento de escape o una dosis de bienestar. Si sientes que la vida te está dando muy duro y buscas una pequeña ayuda para desconectar y recargar pilas, quizás sea un buen momento para echarte un maratón de Ghibli o lanzarte a la aventura en Hyrule. ¿Qué dices, le damos una oportunidad a la ciencia y a la magia para sentirnos un poquito más felices?