El mundo de los cascos de realidad extendida está a punto de volverse mucho más emocionante con la llegada del Samsung Galaxy XR. Este dispositivo, que hasta ahora se conocía bajo el nombre en código Project Moohan, representa la apuesta más fuerte de Samsung por conquistar un mercado dominado por Apple y Meta. Según las últimas filtraciones, estamos ante un equipo que no solo busca competir, sino que viene con características que podrían poner en jaque incluso al famoso Vision Pro de Apple. La expectación es máxima, especialmente porque los rumores sugieren que su presentación oficial podría ocurrir en las próximas semanas.
Las imágenes filtradas por Android Headlines muestran un diseño que combina lo mejor de ambos mundos: la elegancia del Apple Vision Pro con elementos inspirados en el extinto Meta Quest Pro. Lo que más llama la atención son sus especificaciones técnicas, lideradas por el potente chip Qualcomm Snapdragon XR2+ Gen 2. Este procesador se complementa con seis cámaras y múltiples sensores que permiten un seguimiento preciso de gestos manuales y movimientos oculares. La experiencia visual promete ser excepcional gracias a sus pantallas micro-OLED con resolución 4K y una densidad de píxeles de 4.032 PPI, superando incluso los 3.380 PPI del Vision Pro. El sistema de audio espacial con altavoces de dos vías completa una propuesta multimedia muy ambiciosa.
Donde el Galaxy XR realmente marca diferencias es en su enfoque de uso práctico. Incorpora más controles físicos que su competidor de Apple, incluyendo un botón superior para volumen, una tecla dedicada para el lanzador de aplicaciones y Gemini (el asistente de Google), y una superficie táctil lateral multifunción. Esta última permite alternar entre realidad virtual y modo pass-through con solo tocar dos veces, o centrar el contenido de ventanas manteniéndola presionada. Además, soporta mandos físicos con seis grados de libertad, respuesta háptica y palancas analógicas, lo que lo convierte en una opción ideal para gaming. Aunque comparte con el Vision Pro la batería externa y una autonomía similar (2 horas de uso general, 2.5 para video), su peso de 545 gramos lo hace significativamente más liviano que el modelo de Apple.
El software también juega un papel crucial en esta batalla tecnológica. Samsung implementará su conocida capa de personalización One UI sobre Android XR, integrando servicios de Google pero con el sello distintivo de la marca surcoreana. Si bien el precio estimado de 1,800 dólares lo sitúa en el segmento premium, su combinación de hardware avanzado, diseño ergonómico y ecosistema Android podría convertirlo en una alternativa muy atractiva. La llegada del Galaxy XR no solo enriquece la competencia en realidad extendida, sino que democratiza el acceso a tecnología de vanguardia, impulsando la innovación y ofreciendo a los usuarios más opciones para elegir según sus necesidades y preferencias.