DispatchTrack analiza los principales retos logísticos del retail y e-commerce ante el auge de envíos programados para el 15 de junio.
Ciudad de México, junio de 2025.– El Día del Padre, que se celebrará este 15 de junio, genera un repunte importante en las ventas en línea, lo cual representa una presión significativa sobre las operaciones logísticas. DispatchTrack, empresa especializada en tecnología para entregas de última milla, advierte sobre los desafíos clave de esta temporada y ofrece recomendaciones para cumplir con las altas expectativas de los compradores.
“El consumidor no quiere sorpresas, quiere precisión. Si prometemos entrega el sábado antes de la comida familiar, eso es exactamente lo que espera. Cualquier falla afecta la percepción de la marca”, comenta Emilio González Polz, Head of Sales de DispatchTrack México.
Entre los principales desafíos se encuentran:
Incremento acelerado en pedidos. AMVO señala que el 70% de los consumidores planea comprar por internet en esta temporada, lo que eleva el riesgo de saturación.
Tráfico urbano y rutas saturadas. Según SEMOVI, los tiempos de traslado han aumentado 15% en la última década. Esto complica la entrega dentro de ventanas cortas.
Seguimiento en tiempo real. FedEx destaca que el 68% de los usuarios exige visibilidad total de sus pedidos, un estándar cada vez más común.
Recomendaciones clave para esta temporada:
Usar IA para planificar rutas eficientes y reducir retrasos.
Informar proactivamente al cliente sobre su entrega con mensajes automáticos.
Supervisar la operación con dashboards en tiempo real.
Capacitar a los repartidores para una atención profesional.
Historias de éxito:
Castel aumentó su capacidad logística en más de 400%; SYD optimizó planificación y trazabilidad; Hand2Hand logró un 98% de entregas efectivas en la primera visita tras adoptar la plataforma de DispatchTrack.
“La tecnología es la diferencia entre cumplir la promesa o perder al cliente. En fechas como el Día del Padre, cada minuto cuenta”, concluye González.