Esta semana, el mundo de la tecnología dio un paso más hacia el futuro con la llegada del GPT-5 de OpenAI a los dispositivos de Apple. Este avance no solo marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial, sino que también redefine cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta emocionante actualización.
El GPT-5, el modelo más avanzado de OpenAI hasta la fecha, ha comenzado a desplegarse en diversas plataformas, incluyendo GitHub Copilot y el Copilot de Microsoft. Sin embargo, su integración en iOS 26, iPadOS 26 y macOS Tahoe 26 es lo que realmente está captando la atención.
Según reportes de 9to5Mac, Apple está listo para adoptar este modelo, lo que significa que los usuarios de iPhone, iPad y Mac pronto podrán disfrutar de una experiencia más intuitiva y menos propensa a errores. Con una reducción del 80% en las alucinaciones (respuestas incorrectas o sin sentido), el GPT-5 promete ofrecer interacciones más precisas y confiables.
Pero, ¿cómo afectará esto a los usuarios de ChatGPT en dispositivos Apple? La respuesta no está del todo clara. Mientras que los usuarios gratuitos tendrán que conformarse con las decisiones automáticas del modelo, aquellos con cuentas premium podrán elegir manualmente entre diferentes modos de operación. La gran incógnita es si iOS permitirá esta flexibilidad o si se limitará a una versión básica del GPT-5. Lo que sí es seguro es que esta actualización representa un salto significativo en la personalización y eficiencia de las respuestas generadas por IA.
En conclusión, la integración del GPT-5 en los sistemas operativos de Apple no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también establece un nuevo estándar para la interacción hombre-máquina. A medida que la tecnología avanza, es emocionante imaginar las posibilidades que se abren para el futuro de la comunicación digital.