;

El insólito vaivén laboral en las Big Tech: despiden pero contratan más

an elderly man looking at camera and computer tied with a black and yellow tape behind him
Photo by Ron Lach on Pexels.com

El mundo de la tecnología nunca deja de sorprendernos y 2025 no es la excepción a la regla. En una inesperada vuelta de tuerca, las grandes compañías tecnológicas están simultáneamente despidiendo y contratando ingenieros a ritmo acelerado. Este curioso fenómeno ha capturado la atención de analistas como Gergely Orosz, quien a través de un exhaustivo análisis destaca cómo las reglas del juego han cambiado y la inteligencia artificial (IA) se encuentra en el centro de esta transformación.

A pesar de los despidos masivos que han suma más de 140,000 este año, las principales corporaciones como Apple, Amazon y otras, muestran un interés renovado en aumentar su personal, especialmente en áreas relacionadas con la IA. Los despidos, contrarios a lo que podría pensarse, no obedecen a problemas económicos, sino a un cambio de enfoque estratégico que busca alinear a las empresas con el futuro digital. Mientras tanto, Meta lidera la carga con un aumento significativo en contrataciones, seguido por Google y Apple, que también amplían sus plantillas aunque con más mesura.

El perfil más demandado es el de ingeniero de inteligencia artificial, con una escalofriante alza del 278.5% en solicitudes en comparación con 2023. Sin embargo, no son los recién egresados los más buscados; las empresas están apostando por ingenieros con experiencia y competencias senior, quienes son vistos como la clave para capitalizar las ingentes inversiones en IA. Estos ingenieros están siendo reclutados por los gigantes del sector, así como por emergentes compañías de IA como OpenAI y Anthropic.

El movimiento hacia la IA no solo está cambiando las contrataciones, sino que también está transformando las estructuras internas de las empresas. La tendencia hacia el trabajo remoto ha disminuido excepto, por supuesto, en el ámbito de la IA, donde sigue habiendo una notable oferta de posiciones que permiten esta modalidad. Es interesante notar que los roles de liderazgo se están reduciendo, con compañías como Amazon eliminando posiciones gerenciales para optimizar sus operaciones hacia equipos más enfocados y flexibles.

Frente a este panorama, cabe preguntarse si estamos frente a una nueva era en el sector tecnológico, donde la inteligencia artificial delineará no solo el futuro de los productos y servicios, sino también la estructura y el talento humano necesarios para liderar en la próxima década.