¿Qué onda, amantes de la tecnología y usuarios de WhatsApp? Si eres de los que vive conectado y siempre anda al tanto de las novedades de tus apps favoritas, ¡esto te interesa! Parece que WhatsApp no solo nos ha sorprendido con un nuevo diseño chidísimo para iPhone, sino que también viene con una noticia que, aunque a primera vista podría parecer una bronca, en realidad busca mejorar nuestra experiencia. La plataforma de mensajería más usada en el mundo está a punto de implementar un límite en el número de mensajes que podemos enviar al mes. Pero, ¡ojo!, no te espantes, que la cosa no es tan grave como suena y tiene un objetivo súper claro: combatir el dichoso spam. Sigue leyendo para que no te quedes con la duda y descubras todos los detalles.
La neta, a todos nos ha pasado. Abrimos WhatsApp y, ¡zas!, nos encontramos con mensajes de números desconocidos ofreciéndonos de todo, desde promociones que ni pedimos hasta, ¡peor tantito!, posibles estafas. Y es que, desde que WhatsApp dejó de ser solo una app para platicar con nuestros contactos y se expandió con funciones más sociales como las comunidades o grupos gigantes de más de mil miembros, el spam se volvió un verdadero dolor de cabeza. Para ponerle un alto a esta situación y mantener la plataforma más limpia y segura, la compañía ha confirmado que comenzará a probar esta nueva medida en varios países durante las próximas semanas. La buena noticia es que, si eres un usuario “normal” que solo platica con sus conocidos, ni te vas a dar cuenta de este cambio.
Ahora, ¿cómo funciona esta movida de WhatsApp? Pues mira, el chiste es limitar la cantidad de mensajes que una persona o una empresa puede enviar a contactos que no conoce y que, lo más importante, no le responden. Imagínate que una empresa tiene tu número y empieza a mandarte un montón de publicidad. Habrá un momento en el que WhatsApp le dirá: “¡hasta aquí llegaste, amigo!”, y le prohibirá seguir mandando mensajes. Lo mismo aplicaría si tú le escribes y le escribes varias veces a alguien y esa persona simplemente no te contesta. Es clave entender que el límite solo se activa si la otra persona no te da una respuesta. Además, para que no te agarre de sorpresa, WhatsApp te avisará con una notificación en la pantalla cuando estés a punto de alcanzar el límite, indicándote cuántos mensajes te quedan antes de que se bloquee el envío. Por el momento, la cantidad exacta de mensajes permitidos aún está en fase de prueba, pero WhatsApp está ajustándola para no afectar la experiencia de la mayoría de sus usuarios, que rara vez envían tantos mensajes a desconocidos.
Así que, si eres de los que no anda enviando mensajes masivos a diestra y siniestra a números desconocidos, ¡puedes estar tranquilo! Esta medida busca, principalmente, darle batalla a esas cuentas que se dedican a molestar con spam, estafas o promociones invasivas y no solicitadas. Y no creas que es la única estrategia; WhatsApp ya había implementado límites en el reenvío de mensajes para evitar esas cadenas interminables y desinformación. Al final, todo esto es para que nuestra experiencia en la aplicación sea mucho más agradable y segura. Un paso más para que WhatsApp siga siendo una herramienta padre para comunicarnos sin tantas interrupciones no deseadas. ¿Tú qué piensas de esta nueva función? ¡Déjanos tus comentarios!

