;

Un simple clic podría comprometer tus contraseñas

security logo
Photo by Pixabay on Pexels.com

En el mundo digital actual, la seguridad de nuestras contraseñas es una prioridad. Muchos dependemos de gestores de contraseñas que nos prometen mantener nuestras credenciales seguras. Sin embargo, reciente información presentada por el experto en seguridad Marek Tóth, nos ha dejado preocupados sobre la seguridad real de estos gestores, especialmente cuando sus extensiones para navegadores son el blanco de un posible ataque.

En la conferencia de seguridad DEF CON 33, Tóth reveló una técnica que expone vulnerabilidades críticas en once extensiones de gestores de contraseñas. Esta técnica no ataca las aplicaciones principales, sino las extensiones que funcionan silenciosamente en nuestros navegadores. El mecanismo de ataque permite que solo con visitar una página web maliciosa, información personal pueda ser robada sin que el usuario lo note. El investigador planteó que bastan pequeños cambios visuales en los elementos de la extensión, como la opacidad, para activar el autocompletado sin que nadie se dé cuenta, dejando al usuario y sus contraseñas en riesgo.

Este descubrimiento afecta a extensiones con millones de usuarios y, según Tóth, aunque algunas compañías como Bitwarden han lanzado parches, muchas otras aún no han corregido las debilidades. La respuesta de las distintas empresas fue diversa: mientras algunos tomaron medidas rápidas, otros clasificaron el problema como informativo, lo que implica una falta de acción inmediata. Para los usuarios preocupados, es posible reducir la exposición al riesgo desactivando el autocompletado automático y configurando las extensiones para trabajar solo con coincidencias exactas de URLs.

El hallazgo de Tóth nos deja con una reflexión importante sobre la ciberseguridad: siempre es fundamental estar un paso adelante de los potenciales riesgos. Si bien no todas las extensiones son vulnerables, es esencial que los usuarios sean conscientes de los peligros y tomen medidas preventivas. Al final del día, nuestra seguridad online es una responsabilidad compartida entre nosotros y las herramientas que decidimos utilizar.