- El mercado OTT en América Latina alcanzará ingresos por 11.600 millones de dólares en 2025.
· En México, el mercado de streaming llegará a los 21,663 millones de dólares para 2030.
Ciudad de México, agosto de 2025. – El auge del streaming y la Televisión Conectada (CTV) está transformando el panorama publicitario en México, redefiniendo la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias. Este cambio representa una oportunidad estratégica para los anunciantes, que ahora pueden dirigir sus inversiones hacia entornos digitales más medibles, segmentados y eficientes.
La popularidad de las plataformas de video bajo demanda y la posibilidad de acceder a contenido en vivo o grabado desde cualquier dispositivo han modificado los hábitos de consumo audiovisual. El tradicional “prime time” se diluye frente a una multiplicidad de momentos de conexión, en los que las marcas deben competir por la atención del espectador en tiempo real.
De acuerdo con el informe “Tendencias del Marketing Digital impactado por la Tecnología y los Datos”, elaborado por iab México y Samsung, el consumo de contenido vía streaming creció 26.7% en tan solo siete meses de 2024, reflejando una adopción masiva que seguirá acelerándose durante 2025.
En América Latina, el mercado Over-The-Top (OTT), que incluye publicidad digital, video bajo demanda (SVOD), compras y modelos FAST, generará ingresos por 11 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con proyecciones regionales. En México, el mercado de streaming alcanzará los 21 mil 663 millones de dólares para 2030, tras registrar 6 mil 753.7 millones en 2024, según cifras de Horizon Databook.
Sin embargo, la presencia en CTV no garantiza resultados por sí sola. Las marcas deben adoptar estrategias sofisticadas basadas en segmentación avanzada, gestión de la carga publicitaria (Ad Load) y optimización del retorno sobre la inversión (ROI).
Plataformas de monetización como las impulsadas por US Media ofrecen a los anunciantes soluciones tecnológicas de vanguardia para maximizar la efectividad de sus campañas en video digital y CTV, conectando con los consumidores adecuados, en el momento oportuno y con métricas precisas que demuestran el valor de la inversión.
“La evolución del consumo de medios en México exige nuevas formas de conectar con las audiencias, y en ese contexto, el streaming y la televisión conectada se han vuelto esenciales para las marcas. US Media permite acelerar esta transformación, ofreciendo a los anunciantes acceso a soluciones más eficientes, relevantes y medibles en un ecosistema digital en constante cambio”, destaca Juli Henry, VP de Ventas de US Media.
Sobre US Media
US Media es el hub líder en soluciones de medios en las Américas, especializado en conectar marcas con audiencias a través de estrategias publicitarias inteligentes. Su portafolio incluye representación exclusiva de espacios, compra de medios internacionales y optimización de campañas multicanal, con alianzas estratégicas junto a plataformas globales como Vevo, Magnite, One Football, WeTransfer, Tinder, Fandom, Zefr y Sojern.