;

Meta revoluciona con sus nuevas gafas inteligentes en el evento Connect 2025

El mundo de la tecnología está a punto de recibir una nueva ola de innovaciones con el evento Meta Connect 2025. Los días 17 y 18 de septiembre, Menlo Park, California, será el escenario para que Meta presente lo último en sus ambiciones tecnológicas. Se rumora que el CEO Mark Zuckerberg revelará una nueva generación de gafas inteligentes, un movimiento muy esperado por los aficionados de la tecnología y los desarrolladores que siguen de cerca el crecimiento de herramientas de realidad aumentada y virtual.

Meta Connect no solo es una conferencia para anunciar hardware nuevo, sino también una plataforma de lanzamiento para avances en inteligencia artificial. Muchos especulan que es probable que se revelen detalles sobre el laboratorio de superinteligencia artificial de Meta, un campo de estudio que la compañía ha estado desarrollando vigorosamente. Esta plataforma no solo está dirigida a los amantes de la tecnología, sino que también ofrece una oportunidad para que los desarrolladores se inscriban y participen en sesiones que podrían definir el futuro del desarrollo en VR y AR. La inscripción es sencilla, basta con entrar al sitio de Meta Connect y seguir las instrucciones.

Este evento incorpora un formato híbrido, permitiendo que los asistentes disfruten de las presentaciones en vivo a través de Facebook Live y Meta Horizon. A diferencia de sus competidores que usan YouTube, Meta ofrece la particularidad de seguir el evento en un entorno inmersivo con un visor Meta Quest, lo cual promete llevar la experiencia del evento a otro nivel. Además, a pesar de una pequeña filtración que ocurrió antes del evento, hay altas expectativas sobre las nuevas gafas que incluirán una pantalla integrada en la lente, algo que Meta ya intentó con su prototipo Orion en el pasado.

Para los interesados en la evolución de las gafas inteligentes, Meta podría ofrecer modelos con mejoras tecnológicas significativas, desarrollados en colaboración con Ray-Ban y Oakley. Estas innovaciones han estado en las manos de los desarrolladores durante un año, y muchos creen que finalmente están listas para ser lanzadas al público general. No cabe duda de que Meta Connect será un hito en la historia de la tecnología de consumo y marcará una nueva dirección para la compañía.

Con un mundo moviéndose rápidamente hacia la convergencia digital y física, eventos como Meta Connect nos llevan a reflexionar sobre el impacto de estas tecnologías en nuestra vida diaria. La democratización de la realidad aumentada y virtual podría transformar sectores como la educación, la salud, y el entretenimiento. Al final del día, estos avances destacan cuán cerca está el futuro que imaginaron los pioneros de la tecnología. Mientras esperamos a que inicie la conferencia, queda en nuestras manos seguir explorando nuevas maneras de interactuar con el mundo digital.