;

Mark Zuckerberg presenta las nuevas Meta Ray-Ban Display: ¿el futuro que reemplazará a nuestros smartphones?

Imagina caminar por la calle sin necesidad de sacar tu teléfono para consultar un mapa, seguir una receta de cocina con las manos libres o incluso tener subtítulos en tiempo real durante una conversación. Esto ya no es ciencia ficción, sino la realidad que Meta está construyendo con sus nuevas gafas inteligentes. Mark Zuckerberg, el visionario detrás de esta compañía, tiene muy claro cuál será el dispositivo que sustituya a nuestros smartphones en el futuro cercano, y acaba de dar un paso más en esa dirección con el lanzamiento de las Meta Ray-Ban Display.

La gran novedad de estas gafas es su pantalla monocular integrada en la lente derecha, con una resolución de 600 x 600 píxeles. Esta pantalla proyecta información directamente en nuestro campo de visión, permitiéndonos acceder a mapas, hacer videollamadas o seguir instrucciones sin interrumpir nuestras actividades. A diferencia de otros dispositivos de realidad aumentada que resultan aparatosos, estas gafas mantienen un diseño elegante y cómodo, similar al de las gafas de sol tradicionales de Ray-Ban. Pero lo más impresionante es su integración con inteligencia artificial: pueden generar subtítulos en tiempo real durante conversaciones, ignorar el ruido de fondo con la función ‘Conversational Focus’ y ofrecer traducción inmediata, características que hasta ahora veíamos en dispositivos como los AirPods Pro de Apple.

Acompañando a las gafas, Meta introduce una pulsera neural con tecnología EMG que registra la actividad muscular de la muñeca para controlar las gafas mediante gestos naturales. Este avance hace que la interacción sea más intuitiva que llevar la mano a las gafas o simular una pantalla táctil. Zuckerberg predijo desde finales del año pasado que las gafas de realidad aumentada reemplazarán a los smartphones durante la década de 2030, y cada nueva función acerca más ese futuro. Sin embargo, el precio sigue siendo una barrera importante: desde 799 dólares y disponibilidad limitada inicialmente en EE. UU. a partir del 30 de septiembre, con expansión a otros países como Canadá y Francia para 2026.

Aunque el camino hacia la adopción masiva aún tiene obstáculos, especialmente en términos de accesibilidad económica, estas innovaciones muestran un futuro prometedor donde la tecnología se integra de manera más natural en nuestra vida diaria. Las Meta Ray-Ban Display no solo representan un avance tecnológico, sino un paso hacia la reducción de nuestra dependencia de los smartphones, haciendo que la información esté al alcance de nuestra mirada sin interrumpir la interacción con el mundo real. ¿Estaremos listos para dejar atrás nuestros teléfonos y adoptar esta nueva forma de conectividad? El tiempo lo dirá, pero por ahora, Zuckerberg y Meta siguen avanzando con determinación hacia ese horizonte.