;

Los secretos oscuros detrás de Divine Frequency, el juego indie que desafía las expectativas

Desde hace un tiempo he tenido en mi radar un intrigante juego indie llamado Divine Frequency. Este título ha permanecido en mi lista de deseos de Steam, capturando mi interés con su oscura propuesta que lo distingue en medio de un mar de juegos que luchan por sobresalir. La premisa de Divine Frequency no es otra que la de un ‘boomer shooter’, una suerte de homenaje a los clásicos como Doom. Sin embargo, lo que lo hace verdaderamente interesante es su combinación de elementos de RPG narrativo y survival horror.

Pero, ¿qué es lo que realmente hace a Divine Frequency digno de atención? En primer lugar, su estética pixelada con un filtro CRT le da un aire retro que encanta a los nostálgicos, combinado con un exigente sistema de combate que obliga a disparar, esquivar y utilizar objetos de manera estratégica para sobrevivir. La narrativa no se queda atrás; los desarrolladores han creado lo que llaman “una historia salvaje sobre un vagabundo que se convierte en el software de seguridad más eficiente del universo”. Esta premisa promete una narrativa fragmentada, invitando a los jugadores a unir las piezas del rompecabezas mientras enfrentan horrores cósmicos y enigmas existenciales.

Otro de los aspectos destacados es el diseño de niveles, un elemento al que los creadores han dedicado especial atención. A diferencia de otros juegos del género que optan por grandes arenas de combate abiertas, Divine Frequency se inclina por un diseño más elaborado. Esto lo convierte en una experiencia más cercana al terror, con la constante amenaza de enemigos escondidos tras cada esquina y encuentros diseñados para generar tensión. Para quienes quieren más, la demo disponible en Steam permite echar un vistazo anticipado al juego, aunque advierto que no es sencilla. La experiencia requiere paciencia y una buena dosis de dedicación para descifrar interfaces y menús antes de lanzarse a la acción.

¿Y qué hay del futuro de Divine Frequency? Aunque aún no hay una fecha exacta para su lanzamiento, los desarrolladores han asegurado que habrá un acceso anticipado, lo cual permite a los más impacientes probar el juego antes de su versión final. La muestra gratuita es cruda y demanda un buen rato para familiarizarse con sus mecánicas antes de sumergirse en sus oscuros pasillos.

En conclusión, Divine Frequency representa una bocanada de aire fresco en un género frecuentemente saturado. Su singular combinación de nostalgia, misterio y desafío lo hace un título que vale la pena seguir de cerca. Espero que, así como yo, encuentres en este juego indie una interesante adición a tu lista de deseos.