;

Los coches autónomos aún dependen de nosotros más de lo que pensamos

person sitting inside car
Photo by Roberto Nickson on Pexels.com

La promesa de los coches autónomos de liberarnos de la constante atención al volante aún está lejos de ser una realidad cotidiana. A pesar de los avances impresionantes, un estudio reciente de la American Automobile Association (AAA) destaca que los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) todavía requieren la intervención frecuente de los conductores, revelando que aún necesitamos estar en alerta para garantizar nuestra seguridad en la carretera.

Durante una prueba exhaustiva realizada en el caótico tráfico de Los Ángeles, cinco vehículos equipados con distintas versiones de ADAS de nivel 2 fueron sometidos a un desafío real. En este contexto, los sistemas que en teoría deberían facilitar la conducción, resultaron necesitar la participación activa del conductor cada 9 minutos en promedio. Esto se traduce en más de 550 kilómetros en los que, si bien ofrecen cierta asistencia, no pueden liberarnos por completo de estar atentos, especialmente cuando otros vehículos invaden nuestro carril o cuando se presentan curvas cerradas.

La AAA también observó algunas diferencias significativas entre los distintos sistemas ADAS. Curiosamente, los sistemas más avanzados que no requieren que los conductores mantengan las manos en el volante resultaron más efectivos, necesitando intervención humana cada 20 minutos en comparación con los más básicos, que requieren atención aproximadamente cada 6 minutos. Sin embargo, incluso con estos sistemas “manos libres”, se aconseja que los conductores retomen el control del vehículo cada 15 minutos como medida de precaución.

A medida que los ADAS se integran cada vez más en los vehículos nuevos desde 2022, incluyendo características como el asistente de velocidad inteligente y la alerta de cambio de carril, es crucial que los conductores no se distraigan y se eduquen sobre cómo funcionan estos sistemas. Mientras que la tecnología de conducción autónoma avanza, la AAA recuerda que el sentido común y la alerta al volante siguen siendo nuestras mejores herramientas para una conducción segura. Hasta que la tecnología pueda realmente tomar el control completo, nuestra responsabilidad detrás del volante sigue siendo insustituible.