;

Incremento del 443% entre 2023 y 2024 en afectaciones económicas por ciberataques

unrecognizable hacker with smartphone typing on laptop at desk
Photo by Sora Shimazaki on Pexels.com

El 63.9 % de los consumidores mexicanos considera que el fraude móvil es su principal preocupación, y casi la mitad (48 %) afirma que ellos o alguien cercano ha sido víctima de un ciberataque, fraude móvil o malware, según revela el Informe del Consumidor de Appdome 2024. 

El Banco de México (Banxico) reporta que las afectaciones económicas a entidades financieras por ciberataques superaron los 570 millones de pesos, lo que representa un alarmante incremento del 443% entre 2023 y 2024. Este aumento refleja una tendencia significativa y preocupante en el panorama de la ciberseguridad financiera del país. Por otro lado, al tercer trimestre de 2024, México experimentó un promedio de 3 mil 124 ataques cibernéticos semanales, según GNP Seguros.  Estas estadísticas subrayan la necesidad de una autenticación avanzada en tiempo real para combatir el fraude digital, cada vez más sofisticado. 

¿Cómo funciona la tecnología IDAnchor?

IDAnchor establece una “Cadena de Confianza” vinculando la identidad de un usuario a un dispositivo específico mediante una combinación de identificadores y atributos. El sistema verifica si un intento de inicio de sesión se origina desde el dispositivo registrado del usuario. Si se detecta un dispositivo no reconocido, la reinstalación de una aplicación u otra anomalía, IDAnchor envía una alerta inmediata al usuario, lo que permite una acción rápida para proteger su cuenta. Esta protección continua funcionando sin problemas, incluso cuando la aplicación no está activa.

Beneficios para desarrolladores y usuarios

IDAnchor permite a los desarrolladores integrar seguridad de nivel empresarial sin tener que reestructurar la infraestructura existente. Mediante el análisis de una combinación de identificadores técnicos y atributos del dispositivo, el sistema determina si un intento de inicio de sesión proviene del dispositivo reconocido o de uno nuevo, por ejemplo, tras una reinstalación o en un dispositivo sospechoso. En estos casos, la aplicación envía una alerta instantánea al usuario, permitiéndole actuar con rapidez.

Este enfoque garantiza una protección continua contra el fraude, incluso cuando la aplicación no se está ejecutando, y ayuda a los desarrolladores a mejorar la seguridad mientras mantienen una experiencia de usuario perfecta.

Ahora, cualquier aplicación móvil puede integrar esta funcionalidad, gracias a la última expansión de Appdome, quien identificó la necesidad urgente de ampliar el acceso a funciones de seguridad avanzadas, especialmente dada la creciente complejidad de las estafas digitales y los desafíos que enfrentan las aplicaciones más pequeñas para implementar protecciones similares a las utilizadas por las grandes empresas tecnológicas.

Beneficios para empresas y usuarios

Para las empresas, IDAnchor ofrece una forma rápida y eficiente de mejorar la seguridad de las aplicaciones móviles sin afectar la experiencia del usuario. Se integra directamente durante la fase de desarrollo, sin necesidad de realizar cambios estructurales.

IDAnchor ofrece tranquilidad a los usuarios al proporcionar alertas en tiempo real sobre intentos de inicio de sesión sospechosos, similares a las que ofrecen servicios como iCloud y Google. Esto les otorga un mayor control sobre la seguridad de sus cuentas y una mayor protección contra el fraude.

Abordar una necesidad global

Ante la creciente complejidad del fraude digital, la expansión de IDAnchor de Appdome aborda una brecha crítica en la seguridad móvil. Al democratizar el acceso a la detección de fraude de vanguardia, Appdome permite a los desarrolladores de todo el mundo proteger a los usuarios contra el acceso no autorizado y el robo de cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.