;

Foro económico mundial y el Tec de Monterrey se asocian para proyectar el futuro de la educación

El Foro Económico Mundial y el Grupo de Educación del Tecnológico de Monterrey han formalizado una colaboración estratégica destinada a fortalecer la prospectiva en el sector educativo de México. Esta iniciativa busca dotar a la institución de metodologías avanzadas para analizar y abordar los desafíos y oportunidades que el acelerado ritmo de cambio global presenta para la educación superior. Mediante esta alianza, las entidades del grupo educativo —Tecnológico de Monterrey, TecSalud y Tecmilenio— podrán integrar la plataforma de Inteligencia Estratégica del Foro Económico Mundial, incluyendo sus Mapas de Transformación, en sus procesos de planeación institucional y gestión de riesgos.

Esta colaboración profundiza la relación existente entre ambas instituciones. Mirielle Eaton, Líder de Comunidades de Conocimiento en el Foro Económico Mundial, destacó la relevancia de este intercambio en prospectiva, un campo crucial para la toma de decisiones estratégicas. La integración de estas herramientas permitirá a docentes, estudiantes y líderes conectar las tendencias globales con las realidades regionales, fortaleciendo así su capacidad de innovación y adaptación, así como sus procesos de enseñanza y de investigación.

Para apoyar el desarrollo de talento en este campo, el Tecnológico de Monterrey ha establecido la entrega de dos becas de posgrado para estudiantes de la maestría en políticas públicas con especialidad en prospectiva estratégica en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Esta medida refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la formación de los futuros líderes que podrán guiar a las instituciones educativas a través de los desafíos del mañana. David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Grupo Educativo, afirmó que la educación es el motor que impulsa la innovación y el desarrollo, y que esta alianza permite convertir los desafíos en oportunidades.

Bryonie Guthrie, líder de práctica en Prospectiva y Transformación Organizacional en el Foro Económico Mundial, enfatizó que es vital para las organizaciones actuales adoptar un enfoque de largo plazo. Las instituciones de educación superior tienen un papel fundamental en el análisis de las tendencias que moldearán la sociedad y en la preparación de las nuevas generaciones. Esta alianza, por lo tanto, no solo beneficia al Tecnológico de Monterrey al fortalecer sus modelos de gestión, sino que también contribuye a la capacidad del país para anticipar los retos educativos, económicos y sociales. La colaboración es un paso significativo hacia una gestión más proactiva y eficaz en la educación superior en México, utilizando herramientas de clase mundial para construir un futuro mejor preparado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.