;

Ford Puma Gen-E: la revolución eléctrica que te hará ahorrar miles de euros

El mundo de los coches eléctricos está más vibrante que nunca, especialmente en México donde cada vez llegan más modelos asequibles que facilitan el salto a esta tecnología sin comprometer prestaciones ni economía. Un excelente ejemplo es el Ford Puma Gen-E, presentado en 2024 y disponible en 2025 con infinidad de razones para convencerte de dar el paso definitivo a lo eléctrico. En este artículo te contamos por qué este SUV compacto podría ser la mejor inversión para tu movilidad diaria y tus viajes ocasionales.

El Ford Puma Gen-E destaca por su impresionante capacidad de almacenamiento, con un maletero principal de 523 litros que supera en 67 litros a su versión de gasolina, más un compartimento frontal adicional de 43 litros perfecto para cables de carga. El secreto está en su Gigabox, un doble fondo lavable con desagüe que permite transportar objetos húmedos sin preocupaciones. En total, ofrece 566 litros sin abatir asientos, llegando a 1.283 litros cuando se necesita máximo espacio. Su interior, aunque no lujoso, está bien ejecutado con materiales textiles y mullidos, pantallas de 12 y 12.4 pulgadas, y una distribución pragmática que prioriza la ergonomía y comodidad incluso en viajes largos.

En cuanto a rendimiento, el Puma Gen-E cuenta con una única configuración: batería de 43 kWh, motor de 168 CV, 290 Nm de par y carga rápida de 100 kW. Su conducción es ágil y plantada gracias al bajo centro de gravedad de la batería, con suspensiones bien ajustadas que mantienen la compostura en curvas. Los consumos son excelentes: en ciudad puede bajar de 10 kWh/100 km, alcanzando autonomías prácticas de 450-500 km, mientras que en autopista se sitúa entre 15-18 kWh/100 km. Con carga rápida, pasa de 10% a 80% en poco más de 20 minutos, haciendo viajes largos tan prácticos como en un coche de combustión.

El ahorro económico es donde realmente brilla el Puma Gen-E. Comparado con un equivalente de gasolina, puede ahorrar hasta 75 euros mensuales en combustible, sumando 2.100 euros anuales si consideramos estacionamiento gratuito gracias a su etiqueta 0. En 10 años, el ahorro total puede superar los 20.000 euros. Con ayudas gubernamentales como el Plan MOVES III y desgravaciones fiscales, su precio puede quedar por debajo de los 20.000 euros, haciendo que su coste total de propiedad sea significativamente menor que el de cualquier vehículo de combustión comparable. Tecnológicamente, incluye Sync 4 con Apple CarPlay/Android Auto wireless, ADAS avanzados, cámara 360°, conectividad 5G y opcionalmente un excelente sistema de sonido B&O de 10 altavoces.

En resumen, el Ford Puma Gen-E es una compra acertadísima: combina espacio versátil, conducción ágil, tecnología avanzada y un ahorro económico sustancial. Derriba los mitos sobre la autonomía eléctrica y se posiciona como uno de los mejores utilitarios del mercado, ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar comodidad ni prestaciones.