;

El estilo HD-2D en los JRPG: cuando la nostalgia se convierte en un problema

Como amante de los juegos de rol japoneses, siempre he valorado la diversidad artística que caracteriza a este género. Sin embargo, hay una tendencia que me preocupa cada vez más: la proliferación del estilo HD-2D. Lo que comenzó como una idea interesante se ha convertido en una fórmula repetitiva que, en mi opinión, está homogenizando la experiencia visual de los JRPG modernos. Este estilo, que combina sprites pixelados en 2D con fondos tridimensionales, ha pasado de ser una elección artística consciente a convertirse en un recurso fácil para apelar a la nostalgia de los jugadores.

El problema fundamental del HD-2D radica en cómo se está implementando actualmente. Cuando Octopath Traveler lo introdujo, tenía sentido dentro del contexto narrativo del juego: sus personajes luchaban entre el pasado y el futuro, y el estilo visual reflejaba perfectamente esta dualidad. Pero lo que empezó como una solución creativa se ha transformado en una plantilla que muchos desarrolladores aplican sin reflexionar sobre su adecuación a cada proyecto específico. El resultado es que numerosos JRPG terminan pareciéndose visualmente, perdiendo la identidad única que siempre ha distinguido a este género. La verdadera magia de los JRPG clásicos estaba precisamente en su capacidad para sorprender con estilos artísticos diversos, desde el arte de agua de Final Fantasy VI hasta el diseño surrealista de Chrono Trigger.

Lo más preocupante es cómo esta homogenización visual afecta la narrativa y la identidad de los juegos. Cuando un estudio elige el HD-2D simplemente porque ‘vende’, sin considerar si realmente se alinea con la historia que quiere contar, estamos ante un problema de coherencia artística. No se trata de demonizar el estilo en sí mismo, sino de criticar su aplicación indiscriminada. Ejemplos como Clair Obscur: Expedition 33 demuestran que todavía hay desarrolladores que entienden la importancia de crear una identidad visual única y coherente con su propuesta narrativa.

Al final, mi crítica no es contra el HD-2D como técnica, sino contra la falta de reflexión en su implementación. Los desarrolladores deberían preguntarse si este estilo realmente sirve a su juego o simplemente están siguiendo una moda. La nostalgia puede ser una herramienta poderosa, pero cuando se usa como sustituto de la creatividad, termina empobreciendo el medio. Espero que los creadores recuperen la valentía de experimentar con nuevos estilos visuales, porque la verdadera evolución de los JRPG depende de su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.