;

Descubre cómo la NASA te guía para fotografiar las Perseidas

Las noches de verano son el escenario perfecto para uno de los espectáculos celestiales más asombrosos: las Perseidas. Esta lluvia de estrellas ha fascinado a la humanidad durante siglos, y ahora, gracias a la NASA, capturarla con tu cámara puede ser más fácil de lo que imaginas. Con un poco de planificación, el equipo adecuado y algunos trucos simples, podrías inmortalizar estos destellos brillantes en el cielo estrellado.

Antes de nada, la clave está en la preparación. Las Perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo, alcanzan su punto álgido entre el 11 y el 12 de agosto, pero pueden ser visibles desde finales de junio hasta finales de agosto. Primero, elige un lugar fuera de la ciudad para minimizar la contaminación lumínica. Evita la luna llena ya que puede interferir con el contraste del cielo. Además, familiarízate con el cielo: localizar la constelación de Perseo te ayudará a aumentar tus probabilidades de cazar estas estrellas fugaces.

En cuanto al equipo, un tripié es esencial para evitar cualquier movimiento que pueda arruinar una exposición larga necesaria para capturar estas rápidas maravillas. La NASA sugiere usar un objetivo angular, ya que así aumentarás el área cubierta y las posibilidades de captar meteoros. También es recomendable un disparador remoto o el uso del temporizador de la cámara para evitar toda vibración. Por último, ajustar manualmente el enfoque es crucial, ya que los sistemas automáticos pueden fallar en la oscuridad. La “regla 500” es un punto de partida útil para calcular la duración de una exposición: divide 500 entre la distancia focal de tu lente para obtener el tiempo en segundos, el cual es el tiempo máximo que tu obturador puede estar abierto antes de que las estrellas empiecen a deslizarse al moverse la Tierra.

Finalmente, ¡no olvides disfrutar del espectáculo! La fotografía es un arte que se nutre de la paciencia y la experimentación. Ajusta la ISO y la apertura para mejorar tus fotos, pero también tómate un momento para simplemente mirar hacia arriba, maravillarte con el show natural y compartir esta experiencia cósmica con amigos o familia. Las Perseidas no son solo un fenómeno visual, sino también una oportunidad para conectar con los misterios del universo. Así que, ¡respira hondo y disfruta del viaje estelar!