- México registra más de 110 millones de internautas, de los cuales más del 70% son usuarios activos de redes sociales. Marcas, agencias y plataformas disputan la atención de millones de consumidores.
Ciudad de México agosto de 2025. La evolución constante de la tecnología y el cambio en los hábitos de consumo obligan a los actores del mercado a mantenerse ágiles. Las marcas deben innovar para impactar a sus públicos en un entorno cada vez más digital.
El Digital 2025: Global Overview Report de We Are Social y Hootsuite reporta que México cerró el primer trimestre de 2025 con 110 millones de usuarios de Internet, lo que equivale a una penetración del 83.3%. En comparación con el reporte anterior, el crecimiento neto fue de 1.1 millones.
En cuanto a redes sociales, México contaba con 93 millones de usuarios al inicio de 2025, alcanzando un 70.7% de la población. Esto significó un crecimiento de 2.8 millones (+3.0%) respecto al año pasado.
La competencia por conectar con estas audiencias representa también una gran oportunidad: ser relevantes, estratégicos y anticiparse a las tendencias.
Comscore en The State of Social Media 2025 revela que entre enero y junio de 2025 se registraron 25.3 B de interacciones sociales en el mundo, alcanzando a 8.6 de cada 10 personas.
En la región, TikTok mostró un alza de 28% entre enero y mayo, mientras que Facebook consolidó el mayor nivel de engagement en México.
Este panorama exige adaptación y actualización permanente. Para orientar a anunciantes y agencias, Rafael Magdalena, director de US Media Performance, comparte consejos prácticos para generar impacto.
Estrategias para anunciantes en medios digitales
- Presupuesto eficiente: probar modelos de atribución ayuda a maximizar ROI y ROAS.
- Videos relevantes: el contenido audiovisual debe captar y comunicar rápido en cada plataforma.
- Métricas correctas: para ventas, medir ROAS y CAC; para branding, alcance e impacto.
- Integración multicanal con enfoque en ROX: priorizar la experiencia completa del cliente.
Recomendaciones para agencias
- Diferenciación: ofrecer planes de medios claros y alianzas estratégicas.
- Datos aplicados: integrar IA, business intelligence y neurociencia en las campañas.
- Creatividad con contexto: adaptar innovaciones al perfil del público objetivo.
- Adaptabilidad y alianzas: usar IA con dirección creativa humana y flexibilidad.
El futuro del marketing digital será más técnico y humano a la vez, impulsando experiencias significativas.
US Media lidera en soluciones de medios en América, con servicios integrales, publishers exclusivos y alianzas con plataformas globales como Vevo, Magnite, One Football, WeTransfer, Tinder, Fandom, Zefr y Sojern.