;

¡Aguas! los nuevos Amazon Fire TV le dicen adiós a las apps pirata

En el mundo digital actual, donde el entretenimiento está al alcance de un clic, la batalla contra la piratería de contenidos se intensifica. Y en esta contienda, un jugador importante acaba de mover ficha de manera decisiva: Amazon y sus populares dispositivos Fire TV. Si eres de los que disfrutaban de ese ‘chismecito’ deportivo o la serie del momento de forma gratuita gracias a alguna app no oficial, ¡aguas! porque el panorama está a punto de cambiar para los nuevos modelos.

La movida viene con la reciente renovación de los Amazon Fire TV alrededor del mundo. Estos gadgets ahora incorporan Vega OS, un nuevo sistema operativo basado en Linux. Pero aquí viene el detalle que no a todos les va a gustar: Amazon ha decidido cerrarle la puerta a la instalación de aplicaciones no oficiales. Aunque la compañía no lo ha confirmado directamente, todo apunta a que esta decisión responde a las presiones de gigantes audiovisuales como LaLiga y su presidente, Javier Tebas, quienes desde hace tiempo han levantado la voz, señalando a los Fire TV como una herramienta principal para la piratería deportiva. Y es que, la verdad sea dicha, la naturaleza abierta de estos dispositivos anteriores facilitaba mucho la instalación de listas IPTV ilegales vía APK.

Este cambio alinea a los nuevos Amazon Fire TV con la filosofía de otros equipos como el Apple TV, que se rigen por una tienda de aplicaciones oficial y tienen un ecosistema más cerrado. Antes, era demasiado sencillo: bastaba con instalar un APK externo para acceder a contenido protegido por derechos de autor. Este método no solo lo usaban usuarios individuales, sino que redes enteras de piratería compraban lotes de Fire TV, los modificaban y los revendían a un precio ligeramente superior. El impacto era considerable; se estima que en Reino Unido, más de la mitad del contenido deportivo pirateado se veía a través de estos dispositivos modificados. Aunque en México y otros países de Latinoamérica no hay cifras oficiales, la insistencia de LaLiga para combatir este fenómeno sugiere que el problema también es significativo en nuestra región.

Es crucial entender que no todos los Fire TV están bajo el mismo paraguas. Existen los modelos ‘de siempre’, que llevan años en el mercado y no recibirán esta actualización restrictiva; estos seguirán permitiendo la instalación de apps externas sin problema. La limitación es exclusiva para los dispositivos más recientes, aquellos que Amazon ahora identifica con Vega OS. Estos nuevos Fire TV seguirán siendo excelentes para disfrutar de tus plataformas favoritas como Netflix, YouTube o Prime Video, pero si tu idea era ‘echar la reta’ del fútbol o ver las carreras gratis, deberás buscar otras opciones (legales, claro).

Este movimiento de Amazon marca un antes y un después en la lucha contra la piratería en dispositivos de streaming. Nos recuerda que, si bien la tecnología abre puertas a nuevas formas de entretenimiento, también conlleva la responsabilidad de consumir contenido de manera legal y ética. Al final del día, apoyar a los creadores y a las ligas deportivas es lo que permite que sigan produciendo ese contenido que tanto nos apasiona. Así que, antes de comprar tu próximo Fire TV, ten muy presente esta nueva realidad para no llevarte una sorpresa.