;

La generación Z redefine el éxito con el minimalismo profesional

Teenagers sitting inside the library
Photo by cottonbro studio on Pexels

En los últimos años, el concepto de ‘éxito laboral’ ha comenzado a transformarse, especialmente entre los jóvenes de la Generación Z. Durante mucho tiempo, tener éxito en el trabajo significaba escalar incansablemente en la jerarquía empresarial, aceptar más responsabilidades, y no dudar en extender la jornada laboral cuando fuera necesario. Sin embargo, para esta nueva generación, todo se está redefiniendo bajo el término ‘minimalismo profesional’.

El minimalismo profesional no se trata de trabajar menos, sino de enfocarse en lo que realmente importa. Este enfoque busca cumplir con las responsabilidades laborales de manera eficiente, mientras se dejan de lado aquellas tareas que no aportan valor o que no son remuneradas, tales como el trabajo fuera de horario o asumir riesgos para la salud debido al estrés. Esta actitud es una respuesta directa a un contexto laboral cargado de incertidumbre económica, despidos masivos y la creciente incorporación de la tecnología y la IA en los procesos productivos.

Con la promesa de reciprocidad laboral debilitada, muchos jóvenes prefieren dedicar su tiempo y energía a proyectos personales que les apasionen. En lugar de perseguir el éxito tradicional a cambio de un compromiso que no siempre es correspondido, la Generación Z opta por establecer límites claros a su disponibilidad y al grado de implicación en el trabajo. Esto es especialmente relevante en momentos en que la cultura del ‘siempre conectados’ puede llevar a un desequilibrio entre trabajo y vida personal.

Esta tendencia no solo refleja una nueva relación con el trabajo, sino también una redefinición del éxito que prioriza la calidad de vida y el bienestar personal sobre la acumulación de logros laborales. De esta manera, la Generación Z está dando forma a un nuevo paradigma donde el trabajo sigue siendo un medio para ganarse la vida y no un fin en sí mismo. Al final del día, el minimalismo profesional está aquí para recordarnos que hay más en la vida que simplemente trabajar.