;

El amor en la era digital: ¿las relaciones que inician en línea son menos satisfactorias?

young women using dating apps outdoors
Photo by Julio Lopez on Pexels.com

En un mundo donde el internet ha transformado la manera en que nos relacionamos, un estudio reciente ha puesto bajo la lupa la calidad de las relaciones amorosas que inician en línea. Investigadores de Polonia y Australia, tras analizar datos de miles de personas en 50 países, encontraron que las parejas que se conocieron a través de plataformas digitales reportan niveles menores de satisfacción e intensidad en su amor, comparadas con aquellas que iniciaron su relación de manera tradicional.

Este hallazgo abre un debate sobre el impacto de la tecnología en nuestras conexiones emocionales más profundas. El estudio, publicado en ‘Telematics and Informatics’, revela que, independientemente de la cultura, las parejas que se conocieron en línea muestran menos entusiasmo hacia su experiencia amorosa. Con aplicaciones de citas como Tinder o Bumble en constante crecimiento, los investigadores destacan la necesidad de desarrollar estrategias que fomenten relaciones tan satisfactorias como las que surgen fuera del mundo digital.

La investigación se basó en respuestas de 6,646 personas de entre 18 y 73 años, explorando no solo la satisfacción en la relación sino también componentes clave del amor como la intimidad, la pasión y el compromiso. Aunque las diferencias en satisfacción e intensidad son pequeñas, se vuelven más significativas al evaluar el compromiso, especialmente en participantes mayores de 33 años.

Las mujeres, según el estudio, experimentan una mayor brecha en satisfacción, mientras que los hombres reportan mayores niveles de intensidad. Los investigadores proponen que este fenómeno podría deberse a la menor similitud en educación, etnia y valores entre parejas que se conocen en línea, así como a la sobreabundancia de opciones y la priorización del atractivo físico en estas plataformas. Además, señalan que la facilidad para comparar y la percepción de disponibilidad de alternativas pueden dificultar la formación de vínculos profundos.

Sin embargo, el estudio no busca estigmatizar las relaciones que inician en línea, sino identificar condiciones que puedan mejorar su calidad. En un mundo cada vez más digitalizado, entender cómo la tecnología afecta nuestras relaciones es clave para navegar el complejo panorama del amor moderno. Al final, lo que importa es encontrar maneras de conectar profundamente, ya sea a través de una pantalla o en persona.