;

Personajes de videojuegos: el reto inesperado para la verificación de edad con IA

En el mundo digital, la verificación de edad es un tema crucial para proteger a los menores. Plataformas como Discord, con sus canales NSFW (Not Safe For Work), han implementado sistemas de verificación obligatorios para asegurar el cumplimiento de las leyes de seguridad infantil. Sin embargo, una inesperada brecha en la seguridad ha surgido: los personajes de videojuegos generados por IA están siendo utilizados para burlar estos sistemas. Un usuario de Discord, Siyan, demostró cómo las imágenes de personajes de juegos como Death Stranding, con expresiones cuidadosamente seleccionadas en modo fotográfico, pueden engañar a los escáneres faciales, dando acceso a áreas restringidas a pesar de ser menor de edad.

Esta situación plantea un serio desafío a la tecnología de verificación de edad basada en IA. Aunque empresas como Google están invirtiendo en sistemas de estimación de edad cada vez más sofisticados para plataformas como YouTube y Search, la capacidad de la IA generativa para crear imágenes y videos hiperrealistas complica el panorama. Varios usuarios han reportado el éxito de este método con diversos juegos, desde God of War hasta Garry’s Mod, demostrando la vulnerabilidad de los sistemas actuales. Expertos en seguridad, como David Maimon, responsable de información sobre fraudes en SentiLink, advierten que los métodos actuales son defectuosos, susceptibles a falsificaciones y fácilmente burlados. La capacidad de usar personajes de videojuegos, incluso aquellos con apariencia poco realista, subraya la necesidad de desarrollar sistemas de verificación más robustos y complejos.

La solución no es sencilla. Depender únicamente de documentos de identidad o escáneres faciales resulta insuficiente, dados los métodos existentes para falsificar estos elementos. La propuesta de Maimon se centra en una verificación multifactorial, integrando datos como números de teléfono y direcciones para crear un perfil más completo y difícil de replicar. Sin embargo, este enfoque también plantea preocupaciones sobre la privacidad del usuario. La creciente sofisticación de la IA generativa, junto con la creatividad de los usuarios para encontrar vulnerabilidades, exige un esfuerzo continuo para mejorar la verificación de edad, manteniendo un equilibrio entre la protección de los menores y el respeto a la privacidad individual. Mientras tanto, la ingeniosa, aunque problemática, utilización de personajes de videojuegos como Kratos o Sam Porter Bridges, deja en evidencia la fragilidad de los sistemas actuales y el constante desafío que representa la seguridad online.